Software para la Gestión de Cobranza

Amnistía deudores morosos: Impacto en empresas de Cobranza

Los senadores Luis Fernando Velasco y David Barguil están impulsando una reforma en el Congreso conocida como la amnistía para deudores morosos, que podría beneficiar a muchos colombianos. Esta propuesta busca eliminar los registros crediticios negativos de aquellos con deudas menores al 20% del salario mínimo legal vigente, dentro de los seis meses posteriores a la reglamentación de la ley.

¿Cómo afectará la amnistía deudores morosos a las empresas de cobranza?

El impacto de esta amnistía deudores morosos no se limitará solo a los deudores con pequeñas obligaciones. La reforma también tiene como objetivo facilitar el acceso gratuito a la información financiera a través de internet, permitiendo que tanto personas naturales como jurídicas puedan consultar sus datos financieros sin costo alguno. Este cambio podría transformar la manera en que las empresas de cobranza gestionan y acceden a la información crediticia.

Estado del proyecto de ley

El Senado de la República de Colombia ya aprobó el proyecto de ley de amnistía para deudores morosos, y ahora la Cámara de Representantes está revisando la propuesta. Si los representantes la ratifican, el sector de crédito y cobranza experimentará un impacto considerable, lo que obligará a las empresas a adaptar sus normativas y procedimientos.

SOLATI, siempre a la vanguardia

En SOLATI, estamos comprometidos con mantener a nuestros clientes informados sobre cómo la amnistía deudores morosos podría afectar al sector de cobranza. Nuestra experiencia en el área nos permite anticipar y analizar los posibles efectos de esta reforma, asegurando que nuestros clientes estén preparados para cualquier escenario.

Consulta aquí más información sobre la reforma de ley y cómo podría afectarte.

Compartir         

Deja un comentario

Contenido relacionado